alb4860341

La rebelión de las Germanías en el reino de Valencia, a comienzos del reinado de Calos I, entre 1519 y 1523. Inmediatamente de su llegada a Cuart, el virrey envió a los tres estamentos del reino las credenciales de los poderes de los que estaba revestido por el Rey Carlos. Juan Lorenzo, quien tenía gran influencia entre los agermanados y era el cerebro de la revolución, hizo observar que los estamentos no debían reconocer la autoridad del virrey. Los trece de la germanía creyeron que lo más conveniente era atraerse al virrey y comisionaron a Guillem Sorolla para que en su nombre fuese a darle la bienvenida y le manifestase que la germanía daria en su honor una gran parada. Guillem Sorolla ante el consejo. Grabado. Historia de Cataluña y de la Corona de Aragón, por Victor Balaguer. Barcelona,1863.

La rebelión de las Germanías en el reino de Valencia, a comienzos del reinado de Calos I, entre 1519 y 1523. Inmediatamente de su llegada a Cuart, el virrey envió a los tres estamentos del reino las credenciales de los poderes de los que estaba revestido por el Rey Carlos. Juan Lorenzo, quien tenía gran influencia entre los agermanados y era el cerebro de la revolución, hizo observar que los estamentos no debían reconocer la autoridad del virrey. Los trece de la germanía creyeron que lo más conveniente era atraerse al virrey y comisionaron a Guillem Sorolla para que en su nombre fuese a darle la bienvenida y le manifestase que la germanía daria en su honor una gran parada. Guillem Sorolla ante el consejo. Grabado. Historia de Cataluña y de la Corona de Aragón, por Victor Balaguer. Barcelona,1863.
Teilen
pinterestPinterest
twitterTwitter
facebookFacebook
emailEmail

Zu einem anderen Lightbox hinzufügen

Zu einem anderen Lightbox hinzufügen

add to lightbox print share
Haben Sie bereits ein Konto? Anmelden
Sie haben kein Konto? Registrieren
Dieses Bild kaufen
Daten werden geladen...
La rebelión de las Germanías en el reino de Valencia, a comienzos del reinado de Calos I, entre 1519 y 1523. Inmediatamente de su llegada a Cuart, el virrey envió a los tres estamentos del reino las credenciales de los poderes de los que estaba revestido por el Rey Carlos. Juan Lorenzo, quien tenía gran influencia entre los agermanados y era el cerebro de la revolución, hizo observar que los estamentos no debían reconocer la autoridad del virrey. Los trece de la germanía creyeron que lo más conveniente era atraerse al virrey y comisionaron a Guillem Sorolla para que en su nombre fuese a darle la bienvenida y le manifestase que la germanía daria en su honor una gran parada. Guillem Sorolla ante el consejo. Grabado. Historia de Cataluña y de la Corona de Aragón, por Victor Balaguer. Barcelona,1863.
Bildnachweis:
Album / Prisma
Freigaben (Releases):
Model: Nein - Eigentum: Nein
Rechtefragen?
Bildgröße:
5197 x 3421 px | 50.9 MB
Druckgröße:
44.0 x 29.0 cm | 17.3 x 11.4 in (300 dpi)