alb5433384

Historia de España. Madrid. Matanza de frailes, 17 de julio de 1834. Motín anticlerical durante la regencia de María Cristina. Se asaltaron varios conventos de Madrid y fueron asesinados decenas de frailes. En el verano de 1833 llegó a España una epidemia de cólera que un año después se extendió velozmente en la ciudad de Madrid. A pesar de las medidas sanitarias impuestas por las autoridades, la epidemia produjo centenares de muertes en pocos días. Un rumor recorrió la ciudad culpando a los jesuitas del envenenamiento del agua de las fuentes, provocando que una turba llevara a cabo una matanza de religiosos en la tarde del 17 de julio. Degollación de frailes, en la basílica de San Francisco el Grande. Ilustración a partir del cuadro de Ramón Pulido. Cromolitografía. Historia General de España, por Miguel Morayta. Tomo VII. Madrid, 1893.

Historia de España. Madrid. Matanza de frailes, 17 de julio de 1834. Motín anticlerical durante la regencia de María Cristina. Se asaltaron varios conventos de Madrid y fueron asesinados decenas de frailes. En el verano de 1833 llegó a España una epidemia de cólera que un año después se extendió velozmente en la ciudad de Madrid. A pesar de las medidas sanitarias impuestas por las autoridades, la epidemia produjo centenares de muertes en pocos días. Un rumor recorrió la ciudad culpando a los jesuitas del envenenamiento del agua de las fuentes, provocando que una turba llevara a cabo una matanza de religiosos en la tarde del 17 de julio. Degollación de frailes, en la basílica de San Francisco el Grande. Ilustración a partir del cuadro de Ramón Pulido. Cromolitografía. Historia General de España, por Miguel Morayta. Tomo VII. Madrid, 1893.
Compartir
pinterestPinterest
twitterTwitter
facebookFacebook
emailEmail

Añadir a otro lightbox

Añadir a otro lightbox

add to lightbox print share
¿Ya tienes cuenta? Iniciar sesión
¿No tienes cuenta? Regístrate
Compra esta imagen
Cargando...
Descripción:
Historia de España. Madrid. Matanza de frailes, 17 de julio de 1834. Motín anticlerical durante la regencia de María Cristina. Se asaltaron varios conventos de Madrid y fueron asesinados decenas de frailes. En el verano de 1833 llegó a España una epidemia de cólera que un año después se extendió velozmente en la ciudad de Madrid. A pesar de las medidas sanitarias impuestas por las autoridades, la epidemia produjo centenares de muertes en pocos días. Un rumor recorrió la ciudad culpando a los jesuitas del envenenamiento del agua de las fuentes, provocando que una turba llevara a cabo una matanza de religiosos en la tarde del 17 de julio. Degollación de frailes, en la basílica de San Francisco el Grande. Ilustración a partir del cuadro de Ramón Pulido. Cromolitografía. Historia General de España, por Miguel Morayta. Tomo VII. Madrid, 1893.
Localización:
COLECCION PRIVADA
Crédito:
Album / Prisma
Autorizaciones:
Modelo: No - Propiedad: No
¿Preguntas relacionadas con los derechos?
Tamaño imagen:
4724 x 3267 px | 44.2 MB
Tamaño impresión:
40.0 x 27.7 cm | 15.7 x 10.9 in (300 dpi)
Palabras clave:
17 JULIO 1834 ACOMETER AFLUENCIA AGREDIR AGUA ENVENENADA AGUA AMOTINAR ANTICLERICAL ANTICLERICALISMO ASALTAR ASALTO ASALTOS ASESINADO ASESINATO ASESINATOS ATACAR ATAQUE ATENTADO ATENTAR BASILICA DE SAN FRANCISCO EL GRANDE BULO CATOLICISMO CHURCH CLERIGO CLÉRIGOS COLECCION PRIVADA COLERA (ENFERMEDAD) COLERA COLOR COMMUNITY OF MADRID COMUNIDAD DE MADRID CONVENTO CONVENTOS CROMOLITOGRAFIA CURA DECAPITACION DEGOLLACION DEGOLLADO DEGOLLADOS DEGOLLAR DENTRO ECLESIASTICO EMBESTIDA ENFERMEDAD ENVENENAMIENTO EPIDEMIA DE COLERA EPIDEMIA EPISODIO ESCENA ESCENARIO ESPANOLA ESPANOLES ESPAÑA ESPAÑOL ESPAÑOLA ESPAÑOLES ETAPA EUROPA FALSO RUMOR FRAILE FRAILES GENTIO HACHA (ARMA) HISTORIA DE ESPAÑA HISTORIA HISTORICAL HISTORICO IGLESIA INSIDE INTERIOR INTERNO MADRID MADRILEÑO MAGNICIDIO MATANZA DE FRAILES MATANZA DE RELIGIOSOS MATANZA MONJE MOTIN ANTICLERICAL MOTIN MUCHEDUMBRE MUERTE MUERTES MULTITUD ODIO PERIODO PESTE PRIMERA GUERRA CARLISTA REBELION REGENCIA DE MARIA CRISTINA RELIGION MUSULMANA RELIGION RELIGIOSO RELIGIOSOS REVUELTA RUMOR SACERDOTE SACERDOTES SAN FRANCISCO EL GRANDE SIGLO XIX TEATRO TURBA VIOLENCIA