Descripción:
Historia de España. Madrid. Matanza de frailes, 17 de julio de 1834. Motín anticlerical durante la regencia de María Cristina. Se asaltaron varios conventos de Madrid y fueron asesinados decenas de frailes. En el verano de 1833 llegó a España una epidemia de cólera que un año después se extendió velozmente en la ciudad de Madrid. A pesar de las medidas sanitarias impuestas por las autoridades, la epidemia produjo centenares de muertes en pocos días. Un rumor recorrió la ciudad culpando a los jesuitas del envenenamiento del agua de las fuentes, provocando que una turba llevara a cabo una matanza de religiosos en la tarde del 17 de julio. Degollación de frailes, en la basílica de San Francisco el Grande. Ilustración a partir del cuadro de Ramón Pulido. Cromolitografía. Historia General de España, por Miguel Morayta. Tomo VII. Madrid, 1893.