Traduciendo...
Traducción automática: México-Tenochtitlan, conocida comúnmente como Tenochtitlan, fue un altepetl (ciudad-estado) azteca ubicado en una isla en el lago de Texcoco, en el Valle de México. Fundada en 1325, se desarrolló una cultura próspera y la civilización mexica llegó a dominar a otras tribus alrededor de México. La pequeña isla natural se agrandó perpetuamente a medida que Tenochtitlan crecía hasta convertirse en la ciudad más grande y poderosa de Mesoamérica. La ciudad estaba conectada al continente por calzadas que conducían al norte, sur y oeste. Las calzadas estaban interrumpidas por puentes que permitían el paso libre de canoas y otros vehículos. Los puentes podían retirarse, si era necesario, para defender la ciudad. La ciudad estaba entrelazada con una serie de canales, de modo que todas las secciones de la ciudad podían visitarse a pie o en canoa. Fue capturada por los españoles en 1521. Hoy en día, las ruinas de Tenochtitlan se encuentran en el centro de la Ciudad de México. Imagen tomada de la página 217 de "Das alte Mexiko und die Eroberung Neuspaniens durch Ferdinand Cortez", 1865
Mexico-Tenochtitlan, commonly known as Tenochtitlan, was an Aztec altepetl (city-state) located on an island in Lake Texcoco, in the Valley of Mexico. Founded in 1325, a thriving culture developed, and the Mexica civilization came to dominate other tribes around Mexico. The small natural island was perpetually enlarged as Tenochtitlan grew to become the largest and most powerful city in Mesoamerica. The city was connected to the mainland by causeways leading to the north, south, and west. The causeways were interrupted by bridges that allowed canoes and other traffic to pass freely. The bridges could be pulled away, if necessary, to defend the city. The city was interlaced with a series of canals, so that all sections of the city could be visited either on foot or via canoe. It was captured by the Spanish in 1521. Today the ruins of Tenochtitlan are located in Mexico City's downtown. Image taken from page 217 of "Das alte Mexiko und die Eroberung Neuspaniens durch Ferdinand Cortez", 1865.