HISTORIA DE LA MINERIA. HORNOS DE COQUE. El coque es un combustible sólido formado por la destilación de carbón calentado a temperaturas de 500 a 1100 °C sin contacto con el aire. El proceso de destilación implica que el carbón se limpia de alquitrán, gases y agua. Este combustible o residuo se compone en 90 a 95% de carbono. Se utiliza en grandes cantidades en altos hornos para la elaboración de hierro. (1926)). Deutsches Museum (Museo de la Ciencia y la Tecnología). Munich. Alemania. Europa.
HISTORIA DE LA MINERIA. HORNOS DE COQUE. El coque es un combustible sólido formado por la destilación de carbón calentado a temperaturas de 500 a 1100 °C sin contacto con el aire. El proceso de destilación implica que el carbón se limpia de alquitrán, gases y agua. Este combustible o residuo se compone en 90 a 95% de carbono. Se utiliza en grandes cantidades en altos hornos para la elaboración de hierro. (1926)). Deutsches Museum (Museo de la Ciencia y la Tecnología). Munich. Alemania. Europa.