alb2079128

HISTORIA DE LA MINERIA. HORNOS DE COQUE. El coque es un combustible sólido formado por la destilación de carbón calentado a temperaturas de 500 a 1100 °C sin contacto con el aire. El proceso de destilación implica que el carbón se limpia de alquitrán, gases y agua. Este combustible o residuo se compone en 90 a 95% de carbono. Se utiliza en grandes cantidades en altos hornos para la elaboración de hierro. (1926)). Deutsches Museum (Museo de la Ciencia y la Tecnología). Munich. Alemania. Europa.

HISTORIA DE LA MINERIA. HORNOS DE COQUE. El coque es un combustible sólido formado por la destilación de carbón calentado a temperaturas de 500 a 1100 °C sin contacto con el aire. El proceso de destilación implica que el carbón se limpia de alquitrán, gases y agua. Este combustible o residuo se compone en 90 a 95% de carbono. Se utiliza en grandes cantidades en altos hornos para la elaboración de hierro. (1926)). Deutsches Museum (Museo de la Ciencia y la Tecnología). Munich. Alemania. Europa.
Compartir
pinterestPinterest
twitterTwitter
facebookFacebook
emailEmail

Añadir a otro lightbox

Añadir a otro lightbox

add to lightbox print share
¿Ya tienes cuenta? Iniciar sesión
¿No tienes cuenta? Regístrate
Compra esta imagen
Cargando...
Descripción:
HISTORIA DE LA MINERIA. HORNOS DE COQUE. El coque es un combustible sólido formado por la destilación de carbón calentado a temperaturas de 500 a 1100 °C sin contacto con el aire. El proceso de destilación implica que el carbón se limpia de alquitrán, gases y agua. Este combustible o residuo se compone en 90 a 95% de carbono. Se utiliza en grandes cantidades en altos hornos para la elaboración de hierro. (1926)). Deutsches Museum (Museo de la Ciencia y la Tecnología). Munich. Alemania. Europa.
Crédito:
Album / Prisma
Autorizaciones:
Modelo: No - Propiedad: No
¿Preguntas relacionadas con los derechos?
Tamaño imagen:
4394 x 2790 px | 35.1 MB
Tamaño impresión:
37.2 x 23.6 cm | 14.6 x 9.3 in (300 dpi)