alb5433391

Historia de España. Reinado de Carlos III. Motín de Esquilache. Insurrección que tuvo lugar en Madrid entre el 23 y el 26 de marzo de 1766 y cuyo pretexto fue las medidas tomadas por el marqués de Esquilache (1700-1785) sobre el uso de las tradicionales capas largas y sombreros de ala ancha. La escasez de pan y el aumento del precio de los alimentos básicos contribuyeron a la revuelta. Ante estas continuadas protestas el rey Carlos III destituyó a Esquilache y ordenó la bajada de los precios. Los Jesuitas fueron expulsados acusados de promover la insurrección. Cromolitografía. Historia General de España, por Miguel Morayta. Tomo V. Madrid, 1891.

Historia de España. Reinado de Carlos III. Motín de Esquilache. Insurrección que tuvo lugar en Madrid entre el 23 y el 26 de marzo de 1766 y cuyo pretexto fue las medidas tomadas por el marqués de Esquilache (1700-1785) sobre el uso de las tradicionales capas largas y sombreros de ala ancha. La escasez de pan y el aumento del precio de los alimentos básicos contribuyeron a la revuelta. Ante estas continuadas protestas el rey Carlos III destituyó a Esquilache y ordenó la bajada de los precios. Los Jesuitas fueron expulsados acusados de promover la insurrección. Cromolitografía. Historia General de España, por Miguel Morayta. Tomo V. Madrid, 1891.
Compartir
pinterestPinterest
twitterTwitter
facebookFacebook
emailEmail

Añadir a otro lightbox

Añadir a otro lightbox

add to lightbox print share
¿Ya tienes cuenta? Iniciar sesión
¿No tienes cuenta? Regístrate
Compra esta imagen
Cargando...
Descripción:
Historia de España. Reinado de Carlos III. Motín de Esquilache. Insurrección que tuvo lugar en Madrid entre el 23 y el 26 de marzo de 1766 y cuyo pretexto fue las medidas tomadas por el marqués de Esquilache (1700-1785) sobre el uso de las tradicionales capas largas y sombreros de ala ancha. La escasez de pan y el aumento del precio de los alimentos básicos contribuyeron a la revuelta. Ante estas continuadas protestas el rey Carlos III destituyó a Esquilache y ordenó la bajada de los precios. Los Jesuitas fueron expulsados acusados de promover la insurrección. Cromolitografía. Historia General de España, por Miguel Morayta. Tomo V. Madrid, 1891.
Localización:
COLECCION PRIVADA
Crédito:
Album / Prisma
Autorizaciones:
Modelo: No - Propiedad: No
¿Preguntas relacionadas con los derechos?
Tamaño imagen:
5079 x 3443 px | 50.0 MB
Tamaño impresión:
43.0 x 29.2 cm | 16.9 x 11.5 in (300 dpi)
Palabras clave:
1766 AFLUENCIA ALBOROTO AMOTINAR AUMENTO PRECIOS CALLE CAPA LARGA CAPA CAPAS LARGAS CARESTIA DE LA VIDA COLECCION PRIVADA COLOR COMMUNITY OF MADRID COMUNIDAD DE MADRID CRISIS ECONOMICA CRISIS SOCIAL CRISIS CROMOLITOGRAFIA CRUCIFIJO CURA DESCONTENTO POPULAR DESCONTENTO ECONOMIA ECONOMY EPISODIO ESCASEZ DE PAN ESCASEZ. DE ALIMENTOS ESCENA ESCENARIO ESPANOLA ESPANOLES ESPAÑA ESPAÑOL ESPAÑOLA ESPAÑOLES ESQUILACHE ETAPA EUROPA EXCOMUNION EXPULSION DE LOS JESUITAS EXPULSION JESUITAS FRAILE GENTIO GRITERIO GRITOS HAT HISTORIA DE ESPAÑA HISTORIA HISTORICAL HISTORICO INDUMENTARIA INDUMENTARIAS INSURRECCION POPULAR JESUITA JESUITAS LEOPOLDO DE GREGORIO LEVANTAMIENTO POPULAR LEVANTAMIENTO MADRID MADRILEÑO MALESTAR MARQUES DE ESQUILACHE MARZO 1766 MONJE MOTIN DE ESQUILACHE MOTIN MUCHEDUMBRE MULTITUD ORDEN DE LOS JESUITAS ORDEN RELIGIOSA ORDEN PERIODO PRODUCTOS PRIMERA NECESIDAD PROHIBICION PROHIBICIONES PROTESTA PROTESTAR PROTESTAS REBELION REINADO DE CARLOS III RELIGION MUSULMANA RELIGION RELIGIOSA RELIGIOSO REVUELTA ROPA SACERDOTE SACERDOTES SIGLO XVIII SOCIEDAD SOMBEROS DE ALA ANCHA SOMBRERO DE ALA ANCHA SOMBRERO TEATRO