Cortes en Zaragoza y Guerra de los Privilegios de la Unión Aragonesa. La unión de nobles de Aragón no aceptó a Constanza, la hija de Pedro IV, como heredera. Los nobles se levantaron en armas contra el rey. En 1348 en la Batalla de Epila las tropas reales derrotaron al ejército de la Unión. El rey aprovechó para derogar definitivamente los Privilegios de la Unión, volviendo a los antiguos Fueros de Sobrarbe, con mucha más autoridad real. En septiembre de 1348 se celebraron las cortes en Zaragoza, donde se quemaron públicamente los priviligios concedidos en 1287 por Alfonso III a la unión de nobles. "Pedro IV el Cermonioso rasgando con su puñal los privilegios de la Unión". Ilustración por Urrabieta. Grabado por Roca. Historia de Cataluña y de la Corona de Aragón, por Victor de Balaguer. Barcelona,1862.
Cortes en Zaragoza y Guerra de los Privilegios de la Unión Aragonesa. La unión de nobles de Aragón no aceptó a Constanza, la hija de Pedro IV, como heredera. Los nobles se levantaron en armas contra el rey. En 1348 en la Batalla de Epila las tropas reales derrotaron al ejército de la Unión. El rey aprovechó para derogar definitivamente los Privilegios de la Unión, volviendo a los antiguos Fueros de Sobrarbe, con mucha más autoridad real. En septiembre de 1348 se celebraron las cortes en Zaragoza, donde se quemaron públicamente los priviligios concedidos en 1287 por Alfonso III a la unión de nobles. "Pedro IV el Cermonioso rasgando con su puñal los privilegios de la Unión". Ilustración por Urrabieta. Grabado por Roca. Historia de Cataluña y de la Corona de Aragón, por Victor de Balaguer. Barcelona,1862.